martes, 14 de junio de 2016

Asignar Un Nombre Al Equipo y Al Grupo De Trabajo

1.- Clic En El Boton Inicio:

2.- Clic en Equipo:

3.- Clic En El Boton Derecho Del Mouse:


4.- Clic En Propiedades:


5.- Clic En Cambiar Configuracion:


6.- Clic En la pestaña de Nombre De Equipo:









 


Conectarse a Una Red Inalambrica

Conectarse:

Par a conectarse a una red inalambrica debemos de hacer clic en el icono de la barra de tareas de red, y nos aparecera una ventana parecida a esta.
*A mi no me aparece porque la tarjeta de red es alambrica.

Elegir una red:

Despues damos clic en una de las redes (a la que nos queramos conectar), e introducimos la clave para iniciar la conexion. 

Listo!

Ya puedes utilizzar el internet de forma inalambricaa y comprobar la conexion en el "Centro de Redes Y Recursos Compartidos".
   

miércoles, 8 de junio de 2016

Empecemos a Armar El Cableado - INstalacion de Cableado Cafe Internet

Medicion:

Para empezar tomamos las medidas del cafe y de las computadoras, vimos cuanto espacio ocuparia cada computadora y lo sumamos a la ubicacion del cable. Decidimos si lo pondriamos por el techo o por el piso y lo asegurariamos con grapas para electricista o con protector de plastico o tape.

Corte:

Cortamos el cable UTP de acuerdo a las medidas de nuestro local, dejando un leve sobrante solo para el margen de error. Lo pusimos en la seccion de corte de la ponchadora y procedimos a cortarlo. Para las puntas, cortamos levemente el plastico protector del cable sin llegar a los hilos, asi quedarian libres para el conector.

Ubicado De Nomenclatura:

Ahora ubicamos los cables de acuerdo a la nomenclatura de los cables ETHERNET y los cortamos para que queden lomas parejos posible.

Ponchado En Jacks:

Ahora procedemos a insertar los cables pequeños del UTP como es en la nomenclatura dentro del conector RJ45 (registered jack). Lo mas profundo posible y lo ubicamos el el espacio de la ponchadora con la forma del conector. Aplicamos fuerza hasta oir un "clic" y quedara hecho.

 Ubicado en local:

El cable ya cortado y en la medida lo ubicamos en las paredes, techo o piso de nuestro local y procedemos a ajustarlo bien en donde ira conectado.

Coneccion a Dispositivos:

Para terminar lo conectados a todos nuestros dispositivos en el local: Computadoras, routers, modem, servidor. Ahora esta listo para usarse y trasmitir la señal de INTERNET.



jueves, 19 de mayo de 2016

Actividad 1 - Red Informatica

1.- ¿Que es una red informatica?
Es un grupo de computadoras conectadas entre si para compartir informacion.
 2.- Menciona 4 caracteristicas de una red informatica.
 - Seguridad: Se necesita que en redes inalambricas tengan una buena seguridad de clave ya que un intruso podria hacer mas lenta la red, o en cableado aparatos electricos los podrian dañar. Por ejemplo el microondas.
 - Confiabilidad: Esto depende tambien de la topologia. La confiabilidad es la capacidad de una red de soportar o solucionar los problemas que se presenten. Para esto es conveniente tener mas de una conexion a la red por computadora y menor margen de error.
- Escalabilidad: Es la intensidad de la red. Esto depende de la cantidad de computadoras conectadas, entre menos, mas rapido sera.
- Disponibilidad: Es la capacidad de una red de soportar la demanda de las computadoras que la componen.
  
3.- Menciona tres objetivos de una red informática:
 - Compartir Recursos entre las computadoras
- Conectarse entre ellas o a internet.
- Trabajo en Conjunto por varias computadoras.


4.-Menciona tres ventajas de uso de una red informática:
-Trabajo en equipo de manera mas cercana.
-Facilidad y velocidad al compartir información.
-Seguridad en circuito cerrado.

5.-Menciona tres desventajas de una red informática:
-Instalación Costosa.
-Costos y trabajo de mantenimiento.
-Limite de alcance y baja calidad dependiendo del tamaño.

6.-Menciona tres actividades en las que se utiliza una red informática:
-Trabajo en equipo de varios ordenadores.
-Instalación de un cyber-cafe.
-Organización de una oficina.

7.-Define topología de red:
Es el tipo o forma de organización de una serie de computadoras conectadas entre si.

miércoles, 4 de mayo de 2016

Topologia Fisica De Una Red

Bus:
Esta topologia tiene un unico canal de comunicaciones, por lo tanto todas las computadoras estan conectadas a la misma red. La ventaja es que si una computadora falla las otras pueden seguir con la misma conexion. La desventaja es que si el bus falla, la conexion en las demas tambien fallara y se caeria la red.
Anillo:
En esta topologia la red forma una figura de anillo, conectandose una a otra y otra en forma de cadena. Esta simplifica la tipologia pero se degrada a medida que la red crece. Ademas de que la informacion pasa de computadora en computadora hasta llegar a su destino.
Estrella:
Esta tipologia se caracteriza por tener una conexion personal de cada computadora a un enrutador o hub, del que salen todas las coxiones a todos los cables. Esta es mas facil de configurar, ya que solo hace falta conectar y desconectar. Si una falla, ninguna se vera afectada en lo mas minimo, pero si el servidor falla la red completa caera.
Arbol:
Esta topologia combina las caracteristicas de Bus y estrella, ya que en forma de arbol, un servidor envia señanles a otros enrutadores, y estos a su vez a otras computadoras. Esta tiene la ventaja de una conexion mas directa, pero si falla uno de los enrutadores principales, todas las computadoras que dependan de el seran separadas de la red.
Malla:
Esta tipologia presenta una serie de nodos que conectan cada una de las computadoras con todas las demas. De esta manera si se pierde la conexion en un nodo se puede seguir trasmitiendo informacion por las demas.
 
 
 
 

 
 

martes, 3 de mayo de 2016

Red De Area Local

1.-Describe que es una red de area local: 
Es una conexion que se realiza por varuias computadoras, para compartir recursos, imprimir varias computadoras a una sola impresora, usar una base de datos de varios usuarios, o conectar a internet varias computadoras con el mismo router.
 
2.-Menciona 4 elementos para armar una red local: 
- Una tarjeta de red para cada una de las computadoras a conectar..
- Cables con clavijas y "T"´s de RJ45 suficiente para todas las computadoras.
- Concentrador (hub) para conectar las pc´s.
- Software o programa de red para conectarlos.
 
3.-Menciona 3 de los recursos que se pueden compartir en una red local:
- Carpetas, archivos.
- Impresora y bases de datos.
- Conexion a internet.
 
 4.-¿Que aplicaciones le podemos dar a una red de computadoras?
Podemos imprimir desde varias computadoras a una sola impresora, compartitr archivos o programas, usar programas de chat, o incluso jugar videojuegos.
  
5.-¿Cual es la diferencia entre una red de area local y una red de area amplia?
La red local tiene un alcance mucho mas limitado (una casa o oficina) ya que la red amplia puede abarcar hasta paises enteros. La red local es mucho mas rapida (1000 Mbps) que la amplia (150m Mbps). Los costos de mantenimiento son oviamente menores en el area local ademas de que la amplia no tiene un dueño definido, sino que es organizada para la conexion.
 

lunes, 2 de mayo de 2016

Crear Un Punto De Restauracion

Para crear un punto de restauración

  1. Para abrir Sistema, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio, haga clic con el botón secundario en Equipo y, a continuación, haga clic en Propiedades.
     
  2. En el panel izquierdo, haga clic en Protección del sistema. Se requiere permiso de administrador Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.
     
  3. Haga clic en la ficha Protección del sistema y, a continuación, en Crear.
     
  4. En el cuadro de diálogo Protección del sistema, escriba una descripción y haga clic en Crear.
     

viernes, 22 de abril de 2016

Actividad 15

1.- ¿Cuales son las fallas mas comunes en el software de las computadoras del centro de computo?
Los virus, al estar regularmente transmitiendo informacion por usb, descargando de internet y editando, estan constantemente expuestos a virus.


2.-¿Cada cuanto tiempo debe realizarse un serivicio al software de  las computadoras del centro de computo?
Cada 2 a 4 dias, ya que estan en constante peligro la informacion y el equipo para asegurar una proteccion sin perder mucho tiempo.


3.-¿Que tipo de sericios se le da al software de las computadoras?
Limpieza, desfragmentacion del disco duro y analisis del antivirus.


4.-Cuando una computadora presenta problemas de software, ¿son resueltos por el encargado del centro de computo o por otras personas?
Por el encargado, ya que el es el responsable de los programas y del almacenamiento en la computadora. En caso de que no uente con el conocimiento necesario se tendra que eniar a un tecnico.
    


 

lunes, 18 de abril de 2016

Actividad 12

1.- ¿Cuales son las fallas mas comunes en el hardware de las computadoras de un centro de computo?
Vandalismo.- Destrucción del equipo por parte de usuarios, principalmente en centros de cómputo ubicados en escuelas.
Obsolescencia de equipos.- El acelerado paso en la innovación de los equipos, es de particular importancia para los propietarios de los centros de cómputo, y se vuelve un problema ya que es necesario estar actualizando tanto el software como el hardware. Discos duros más veloces y de mayor capacidad, periféricos que amplían su rango de acción, impresoras con mayor nitidez, etc.
Consumibles.- La colocación estratégica y el suministro adecuado de los recursos que requieren las computadoras para su funcionamiento, es de vital importancia y se vuelve un problema, sobre todo de tiempo, cuando no están disponibles en el momento y en el lugar requerido: Toner, cintas, cartuchos, disquetes, etc.
Mantenimiento inadecuado.- Deben existir programas de mantenimiento y cumplirse al pie de la letra, ya que el retraso en las actividades de limpieza en los equipos por lo general da como resultado daños en los mismos.
Resultado de imagen para fallas en el hardware
2.- ¿Cada cuanto tiempo se les realiza un servicio a las computadoras del centro de computo?
De 3 a 6 meses, dependiendo de la demanda y ubicación de los ordenadores. 
Resultado de imagen para calendario
3.- ¿Que tipo de servicios se le da al equipo de computo?

Eliminación de virus.-Un virus informático es un programa que puede infectar a otros programas, modificándolos de tal manera que causen daño en el acto (borrar o dañar archivos) o afectar su rendimiento o seguridad. 
¿Cómo sé si tengo un virus?-Muchos virus se anuncian ellos mismos produciendo un sonido, mostrando un mensaje, replicando archivos, bajando el rendimiento, reiniciando o apagando la computadora, en general un comportamiento anormal del sistema. Los virus se comportan de diferentes formas y en ocasiones no existe un signo indicador absoluto que le avise de su presencia, un antivirus actualizado no siempre puede indicarnos si tenemos una infección.
Actualización de software y hardware.-Una forma sencilla de mejorar el rendimiento de su computadora, es mediante una actualización del hardware. Aumentando la cantidad de memoria RAM, instalando un disco duro de mayor capacidad, un nuevo procesador, con esto notara una gran diferencia. Actualizar el hardware no solo nos sirve para mejorar el rendimiento, también puede agregar nuevas características, como la capacidad de grabar DVD, ver la televisión en la computadora o instalando una tarjeta de video de última generación podrá disfrutar de los juegos más novedosos.
Reparación de computadoras.-Son muchas las razones por las cual puede fallar una computadora, entre ellas están, daños en las piezas debido a cortes o variación del voltaje de las líneas eléctricas, golpes, sobrecalentamiento, etc.
Servicio Preventivo.-Es importante dar un servicio preventivo a nuestra computadora, para evitar que esta falle en el momento más inoportuno. El polvo normalmente no afecta el flujo de la electricidad o penetra un circuito electrónico, pero el polvo puede formar una capa térmica que eleva la temperatura y reduce el tiempo de vida de la computadora o hasta quemar los componentes internos de la misma.Hay que tener en cuenta además que existen dentro de una computadora piezas electromecánicas que se desgastan más con el uso y el tiempo: los cabezales de lecturas, los discos duros, los ventiladores, por ejemplo.El servicio preventivo no solo consiste en dejar libre de polvo los componentes de la computadora, también consta de un mantenimiento al sistema operativo, limpieza de archivos obsoletos (archivos temporales que no fueron eliminados), desfragmentación del disco duro, limpieza del registro, con esto además de prevenir fallas recobrara el rendimiento del sistema.
Respaldo de información.-El respaldo de la información es una tarea muy importante que debe de realizar periódicamente, ya sea en un equipo de producción o de escritorio. El contar con respaldos permite al usuario en algún momento dado recuperar información que haya sido dañada por virus, fallas en el equipo o por accidentes.
Pólizas de servicio.-Una póliza de servicio le asegura el mejor mantenimiento preventivo de sus equipos de cómputo al mejor precio.Son varias las ventajas de contar con una póliza de servicio, entre ellas, saber de antemano el costo de mantenimiento sin sorpresas al final del mes, precio preferencial en piezas de hardware según sea necesario, programación de visitas en el mejor horario para no interrumpir operaciones.

Resultado de imagen para servicio informatico
4.- Cuando una computadora presenta problemas de hardware, ¿son resueltos por el encargado del centro de computo o por otras personas?

El encargado del centro de computo, presenta conocimiento de información, ademas de conservar piezas de computadoras en su zona de trabajo lo cual nos dice que las usa, ya sea para reparar o actualizar los ordenadores.
Resultado de imagen para tecnico informatico