Configuracion y Manto. de Computadoras
viernes, 17 de junio de 2016
martes, 14 de junio de 2016
Asignar Un Nombre Al Equipo y Al Grupo De Trabajo
1.- Clic En El Boton Inicio:
2.- Clic en Equipo:
3.- Clic En El Boton Derecho Del Mouse:
4.- Clic En Propiedades:
5.- Clic En Cambiar Configuracion:
6.- Clic En la pestaña de Nombre De Equipo:
Conectarse a Una Red Inalambrica
Conectarse:
Par a conectarse a una red inalambrica debemos de hacer clic en el icono de la barra de tareas de red, y nos aparecera una ventana parecida a esta.Elegir una red:
Despues damos clic en una de las redes (a la que nos queramos conectar), e introducimos la clave para iniciar la conexion.Listo!
Ya puedes utilizzar el internet de forma inalambricaa y comprobar la conexion en el "Centro de Redes Y Recursos Compartidos".miércoles, 8 de junio de 2016
Empecemos a Armar El Cableado - INstalacion de Cableado Cafe Internet
Medicion:
Para empezar tomamos las medidas del cafe y de las computadoras, vimos cuanto espacio ocuparia cada computadora y lo sumamos a la ubicacion del cable. Decidimos si lo pondriamos por el techo o por el piso y lo asegurariamos con grapas para electricista o con protector de plastico o tape.Corte:
Cortamos el cable UTP de acuerdo a las medidas de nuestro local, dejando un leve sobrante solo para el margen de error. Lo pusimos en la seccion de corte de la ponchadora y procedimos a cortarlo. Para las puntas, cortamos levemente el plastico protector del cable sin llegar a los hilos, asi quedarian libres para el conector.Ubicado De Nomenclatura:
Ahora ubicamos los cables de acuerdo a la nomenclatura de los cables ETHERNET y los cortamos para que queden lomas parejos posible.Ponchado En Jacks:
Ahora procedemos a insertar los cables pequeños del UTP como es en la nomenclatura dentro del conector RJ45 (registered jack). Lo mas profundo posible y lo ubicamos el el espacio de la ponchadora con la forma del conector. Aplicamos fuerza hasta oir un "clic" y quedara hecho.Ubicado en local:
El cable ya cortado y en la medida lo ubicamos en las paredes, techo o piso de nuestro local y procedemos a ajustarlo bien en donde ira conectado.Coneccion a Dispositivos:
Para terminar lo conectados a todos nuestros dispositivos en el local: Computadoras, routers, modem, servidor. Ahora esta listo para usarse y trasmitir la señal de INTERNET.viernes, 3 de junio de 2016
jueves, 19 de mayo de 2016
Actividad 1 - Red Informatica
1.- ¿Que es una red informatica?
Es un grupo de computadoras conectadas entre si para compartir informacion.
2.- Menciona 4 caracteristicas de una red informatica.
- Seguridad: Se necesita que en redes inalambricas tengan una buena seguridad de clave ya que un intruso podria hacer mas lenta la red, o en cableado aparatos electricos los podrian dañar. Por ejemplo el microondas.
- Confiabilidad: Esto depende tambien de la topologia. La confiabilidad es la capacidad de una red de soportar o solucionar los problemas que se presenten. Para esto es conveniente tener mas de una conexion a la red por computadora y menor margen de error.
- Escalabilidad: Es la intensidad de la red. Esto depende de la cantidad de computadoras conectadas, entre menos, mas rapido sera.
- Disponibilidad: Es la capacidad de una red de soportar la demanda de las computadoras que la componen.
3.- Menciona tres objetivos de una red informática:
- Compartir Recursos entre las computadoras
- Conectarse entre ellas o a internet.
- Trabajo en Conjunto por varias computadoras.
4.-Menciona tres ventajas de uso de una red informática:
-Trabajo en equipo de manera mas cercana.
-Facilidad y velocidad al compartir información.
-Seguridad en circuito cerrado.
5.-Menciona tres desventajas de una red informática:
-Instalación Costosa.
-Costos y trabajo de mantenimiento.
-Limite de alcance y baja calidad dependiendo del tamaño.
6.-Menciona tres actividades en las que se utiliza una red informática:
-Trabajo en equipo de varios ordenadores.
-Instalación de un cyber-cafe.
-Organización de una oficina.
7.-Define topología de red:
Es el tipo o forma de organización de una serie de computadoras conectadas entre si.
Es un grupo de computadoras conectadas entre si para compartir informacion.
2.- Menciona 4 caracteristicas de una red informatica.
- Seguridad: Se necesita que en redes inalambricas tengan una buena seguridad de clave ya que un intruso podria hacer mas lenta la red, o en cableado aparatos electricos los podrian dañar. Por ejemplo el microondas.
- Confiabilidad: Esto depende tambien de la topologia. La confiabilidad es la capacidad de una red de soportar o solucionar los problemas que se presenten. Para esto es conveniente tener mas de una conexion a la red por computadora y menor margen de error.
- Escalabilidad: Es la intensidad de la red. Esto depende de la cantidad de computadoras conectadas, entre menos, mas rapido sera.
- Disponibilidad: Es la capacidad de una red de soportar la demanda de las computadoras que la componen.
3.- Menciona tres objetivos de una red informática:
- Compartir Recursos entre las computadoras
- Conectarse entre ellas o a internet.
- Trabajo en Conjunto por varias computadoras.
4.-Menciona tres ventajas de uso de una red informática:
-Trabajo en equipo de manera mas cercana.
-Facilidad y velocidad al compartir información.
-Seguridad en circuito cerrado.
5.-Menciona tres desventajas de una red informática:
-Instalación Costosa.
-Costos y trabajo de mantenimiento.
-Limite de alcance y baja calidad dependiendo del tamaño.
6.-Menciona tres actividades en las que se utiliza una red informática:
-Trabajo en equipo de varios ordenadores.
-Instalación de un cyber-cafe.
-Organización de una oficina.
7.-Define topología de red:
Es el tipo o forma de organización de una serie de computadoras conectadas entre si.
miércoles, 4 de mayo de 2016
Topologia Fisica De Una Red
Bus:
Esta topologia tiene un unico canal de comunicaciones, por lo tanto todas las computadoras estan conectadas a la misma red. La ventaja es que si una computadora falla las otras pueden seguir con la misma conexion. La desventaja es que si el bus falla, la conexion en las demas tambien fallara y se caeria la red.
Anillo:
En esta topologia la red forma una figura de anillo, conectandose una a otra y otra en forma de cadena. Esta simplifica la tipologia pero se degrada a medida que la red crece. Ademas de que la informacion pasa de computadora en computadora hasta llegar a su destino.
Estrella:
Esta tipologia se caracteriza por tener una conexion personal de cada computadora a un enrutador o hub, del que salen todas las coxiones a todos los cables. Esta es mas facil de configurar, ya que solo hace falta conectar y desconectar. Si una falla, ninguna se vera afectada en lo mas minimo, pero si el servidor falla la red completa caera.
Arbol:
Esta topologia combina las caracteristicas de Bus y estrella, ya que en forma de arbol, un servidor envia señanles a otros enrutadores, y estos a su vez a otras computadoras. Esta tiene la ventaja de una conexion mas directa, pero si falla uno de los enrutadores principales, todas las computadoras que dependan de el seran separadas de la red.
Malla:
Esta tipologia presenta una serie de nodos que conectan cada una de las computadoras con todas las demas. De esta manera si se pierde la conexion en un nodo se puede seguir trasmitiendo informacion por las demas.
Esta topologia tiene un unico canal de comunicaciones, por lo tanto todas las computadoras estan conectadas a la misma red. La ventaja es que si una computadora falla las otras pueden seguir con la misma conexion. La desventaja es que si el bus falla, la conexion en las demas tambien fallara y se caeria la red.
Anillo:
En esta topologia la red forma una figura de anillo, conectandose una a otra y otra en forma de cadena. Esta simplifica la tipologia pero se degrada a medida que la red crece. Ademas de que la informacion pasa de computadora en computadora hasta llegar a su destino.
Estrella:
Esta tipologia se caracteriza por tener una conexion personal de cada computadora a un enrutador o hub, del que salen todas las coxiones a todos los cables. Esta es mas facil de configurar, ya que solo hace falta conectar y desconectar. Si una falla, ninguna se vera afectada en lo mas minimo, pero si el servidor falla la red completa caera.
Arbol:
Esta topologia combina las caracteristicas de Bus y estrella, ya que en forma de arbol, un servidor envia señanles a otros enrutadores, y estos a su vez a otras computadoras. Esta tiene la ventaja de una conexion mas directa, pero si falla uno de los enrutadores principales, todas las computadoras que dependan de el seran separadas de la red.
Malla:
Esta tipologia presenta una serie de nodos que conectan cada una de las computadoras con todas las demas. De esta manera si se pierde la conexion en un nodo se puede seguir trasmitiendo informacion por las demas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)